El espiritismo
El espiritismo es como una doctrina según la cual los espíritus de los muertos pueden ser evocados y comunicarse con los seres vivientes. Además de este elemento esencial, las diversas escuelas espiritistas agregan a sus enseñanzas las más variadas doctrinas, extraídas del patrimonio de varias religiones y escuelas éticas. El espiritismo moderno, que continúa una larga tradición iniciada por sectas de antiquísimo origen, nació en los Estados Unidos hace más de un siglo. En las sesiones espiritistas se agitan las mesas, se escuchan ruidos de todo género, aparecen imágenes fosforescentes y se dice que llegan mensajes de ultratumba.
El espiritismo es como una doctrina según la cual los espíritus de los muertos pueden ser evocados y comunicarse con los seres vivientes. Además de este elemento esencial, las diversas escuelas espiritistas agregan a sus enseñanzas las más variadas doctrinas, extraídas del patrimonio de varias religiones y escuelas éticas. El espiritismo moderno, que continúa una larga tradición iniciada por sectas de antiquísimo origen, nació en los Estados Unidos hace más de un siglo. En las sesiones espiritistas se agitan las mesas, se escuchan ruidos de todo género, aparecen imágenes fosforescentes y se dice que llegan mensajes de ultratumba.
En estas sesiones se advierte entonces la presencia de ciertos individuos que eran indispensables para que el espíritu se manifieste; estas personas, recibieron el nombre de médiums, actúan como intermediarios para establecer el contacto espiritual requerido, el espiritismo en si es la nueva ciencia que viene a revelar a los hombres la existencia y la naturaleza del mundo espiritual y sus relaciones con el mundo corporal; nos lo presenta no como una cosa sobrenatural, sino como una de las fuerzas vivas, que incesantemente obran en la naturaleza de manera paranormal.
También como el origen de una multitud de fenómenos incomprensibles hasta ahora y relegados, por esta razón, al dominio de lo fantástico y lo maravilloso. Los médiums han sido clasificados en tres grupos. Se llaman típticos, o golpeadores los que se comunican con los espíritus por medio de golpes; se denominan motores o transportadores los que son usados por el espíritu para mover o empujar personas u objetos; y reciben el nombre de parlantes, videntes y psicógrafos los que logran hacer hablar a los espíritus, o hacerlos ver, o que escriban por su mano. De esta clasificación se excluyen, por supuesto, aquellos que son meros farsantes y los falsos místicos. Todo esto nos lleva a concluir que los espíritus están presentes en el mundo en que vivimos, sin embargo se necesita un proceso espiritista para poder invocarlos, espera más noticias de este tema en paranormal8
No hay comentarios:
Publicar un comentario