Eclipse, tipos de eclipses
Muchos sabemos que un eclipse es un fenómeno astronómico que sucede cuando un cuerpo se alinea con otro proyectando una sombra sobre un tercero, la palabra eclipse se desprende del griego Ekcleipsis que significa desaparición, los tipos de eclipses más conocidos son los eclipses solares y los eclipses lunares, pero esto no quiero decir que estos son los 2 únicos tipos de eclipses que puedan existir, de hecho puede haber un eclipse en cualquier parte del sistema solar, en nuestro planeta los únicos tipos de eclipses que podemos son los del sistema tierra luna, que ocurren cuando hay un alineamiento con el sol, desde hace mucho tiempo se ha relacionado a los eclipses con fenómenos negativos y uno de los más sonados es que en el momento de un eclipse total será el fin del mundo, los eclipses pueden ser parciales o totales, los parciales solo cubren una parte del cuerpo eclipsado y los eclipses totales son cuando el cuerpo eclipsante cubre en su totalidad al cuerpo eclipsado, cabe mencionar que los eclipses son fenómenos normales relacionados con los paranormales ya que siempre es extraño ver la tierra oscura en el día debido a un eclipse solar.
Eclipse solar: este es el tipo de eclipse en que la luna oscurece al sol, todo ocurre cuando la luna se posiciona entre el sol y la tierra, los eclipses solares se dividen en eclipses totales, eclipses alunares y eclipses parciales.
Eclipse lunar: este ocurre cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna dejando eclipsada a la luna, este tipo de eclipse solo sucede cuando la luna está llena, los eclipses lunares se dividen en, eclipses totales, eclipses parciales y eclipses penumbrales.
Aunque los eclipses infunden mucho temor en algunas personas otras lo ven como un espectáculo que regala el universo, como mencionamos anteriormente hay muchos que temen debido a su creencia de la llegada del
fin del mundo en un eclipse, no es recomendable ver un eclipse solar o ver un eclipse lunar ya que los ojos pueden resultar dañados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario